El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Gobierno de Colombia lanza la Misión Cauca con apoyo de EE.UU.

Publicado:
La medida surge como respuesta a la escalada de violencia que se ha registrado en la entidad en las últimas semanas.
Gobierno de Colombia lanza la Misión Cauca con apoyo de EE.UU.

El Gobierno de Colombia lanzó este viernes, con el apoyo de EE.UU., la Misión Cauca, una estrategia con la que se busca contrarrestar el recrudecimiento de violencia y garantizar el desarrollo integral en este departamento del suroccidente del país.

"El reto nuestro es cómo salir de la guerra y pasar a la paz", dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante el acto del lanzamiento de la estrategia, que se hizo en la Casa de la Moneda, en Popayán, la capital departamental.

El mandatario señaló que el Cauca se ha convertido en el departamento "más violento del país" e indicó que, indudablemente, el problema fundamental que está determinando la violencia en la entidad son "los cultivos ilícitos".

"Hoy lanzamos esta Misión Cauca con la convicción de que es posible transformar nuestra realidad con el esfuerzo y el compromiso de todas las entidades del Gobierno Nacional. Haremos de este departamento un lugar seguro, próspero y lleno de oportunidades para todos sus habitantes", dijo, por su parte, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez.

Detalló que la Misión Cauca es un proyecto de intervención integral del Gobierno Nacional, surgido en respuesta a la escalada de violencia que se ha registrado en la entidad en las últimas semanas, donde ha habido enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos al margen de la ley, particularmente la disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) autodenominada Estado Mayor Central (EMC), que han puesto en riesgo a la población.

Kevin Murakami, director de la Sección de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la embajada estadounidense, informó que su país invertirá 11,5 millones de dólares en la misión, según cita Caracol.

"Fruto de una amplia coordinación entre la institucionalidad colombiana y el Gobierno de los EE.UU., a nivel nacional y local, ratificamos nuestro apoyo y respaldo a la Misión Cauca, mediante la implementación de programas de corto, mediano y largo plazo, orientados a resolver los grandes retos que se presentan en este departamento", dijo la Embajada de Washington en Bogotá, a través de su cuenta en X.

Dos componentes

El titular de la cartera de Defensa detalló que la estrategia recién lanzada tiene dos componentes, uno militar o de la fuerza pública y otro social.

Sobre el primero, indicó que el Ejército y la Policía trabajarán de manera articulada para recuperar el control territorial.

Mientras que en lo social se trabajará de la mano de los ministerios de Salud, Minas, Transporte, Comercio, Cultura, Educación y Agricultura.

Al respecto, Velásquez indicó que desde el Gobierno buscarán generar planes en materia de salud, con puestos de atención, principalmente a comunidades aisladas; turismo, procurando la creación de la ruta del viche; cultura, para luchar contra el reclutamiento de menores por parte de los grupos al margen de la ley; en el agro, con asistencia técnica, programas de sustitución de cultivos y agroforestales; entre otros.

En resumen, desde el Ministerio de Defensa señalaron que con la Misión Cauca van a avanzar en el control del departamento, contrarrestar las economías ilícitas e implementar proyectos productivos.

Durante el evento, Petro planteó la posibilidad de implementar un estado de excepción, a fin de asegurar la ejecución efectiva de obras públicas en las zonas afectadas por el conflicto armado y las economías ilícitas.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7