El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Presentan en Cuba proyectos de ley para mejorar la vida de sus ciudadanos en el exterior

Publicado:
A través de estas propuestas, que entre otros aspectos flexibilizan las normas para quienes residen en el extranjero, se espera además crear posibilidades para que desde allí los cubanos participen en el desarrollo del país.
Descargar video

El gobierno cubano dio a conocer ante la opinión pública tres nuevos proyectos de ley sobre ciudadanía, extranjería y migración, que modernizan la regulación pertinente y plantean cambios significativos en algunos aspectos de la vida de los residentes en la isla y de los cubanos en el extranjero. 

Según explicó esta semana Mario Méndez Mayedo, jefe de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior de Cuba, las nuevas políticas buscan garantizar una migración ordenada y segura y una mayor inclusión de los migrantes cubanos en la dinámica económica del país. 

Entre los aspectos más significativos de uno de los proyectos, el de Ley de Migración, están la eliminación del límite máximo de 24 meses de estancia en el exterior y la redefinición del concepto de migrantes para el ciudadano cubano. A su vez, propone la creación de una serie de categorías de residentes, todos con igualdad de derechos. En este sentido, Méndez aclaró que nadie, por ser residente en el exterior, "pierde su vivienda, su auto u otra propiedad. Eso no lo dice la ley".

Entretanto, en lo que respecta al anteproyecto de Ley de Ciudadanía destacan dos elementos. En primer lugar, podrán optar por la ciudadanía los hijos de ciudadanos cubanos nacidos en el extranjero, y se precisa que la adquisición de otra ciudadanía no implica la pérdida de la cubana. Por otro lado, define causas para la pérdida de la ciudadanía cubana, algo que, según se explicó, solo se aplicaría de forma muy excepcional.

"La causa esencial: alistarse en cualquier tipo de organización armada con el objetivo de atentar contra la identidad territorial del Estado cubano, sus ciudadanos y demás personas residentes en el país […] Realizar actos contrarios a los actos, intereses políticos, económicos y sociales de la república de Cuba", precisó Méndez Mayedo.

Las propuestas legales han sido puestas en conocimiento de instituciones estatales, organismos centrales y la ciudadanía. Además, serán explicadas a los diputados. Se prevé que los proyectos sean tramitados durante la próxima sesión de la Asamblea Nacional. De ser aprobados, como se espera, entrarían en vigor 180 días después. 

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7