Las FARC proponen reconocer los usos medicinales de la hoja de coca
Publicado: 24 ene 2014 07:30 GMT | Última actualización: 24 ene 2014 07:34 GMT
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han propuesto al Gobierno colombiano implementar una política que reconozca los beneficios medicinales de la hoja de coca, la marihuana y la amapola.

Wikimedia
Síguenos en Facebook
Después del cierre de la última ronda de los diálogos de paz celebrada este jueves, las FARC señalaron que el Gobierno colombiano debe hacer un "reconocimiento y difusión de las cualidades alimenticias, nutricionales, medicinales y terapéuticas" de estas plantas.
"En atención a las mencionadas cualidades de las plantas de coca, amapola y marihuana, se reconocerán y estimularán sus usos lícitos, a través de una política dirigida y regulada por el Estado y con participación directa de las comunidades productoras, campesinas, indígenas y afrodescendientes", afirmó el delegado del equipo negociador de la guerrilla, Andrés París.
Las FARC sostienen que tanto el cultivo de estas plantas como su "procesamiento artesanal e industrial" podrían ayudar a generar "empleos e ingresos".
Este jueves finalizó el ciclo 19° de las conversaciones de paz que mantienen el Gobierno de Colombia y las FARC en La Habana, Cuba. La próxima semana estos diálogos contarán con la presencia del presidente uruguayo, José Mujica, como mediador.
"En atención a las mencionadas cualidades de las plantas de coca, amapola y marihuana, se reconocerán y estimularán sus usos lícitos, a través de una política dirigida y regulada por el Estado y con participación directa de las comunidades productoras, campesinas, indígenas y afrodescendientes", afirmó el delegado del equipo negociador de la guerrilla, Andrés París.
Las FARC sostienen que tanto el cultivo de estas plantas como su "procesamiento artesanal e industrial" podrían ayudar a generar "empleos e ingresos".
Este jueves finalizó el ciclo 19° de las conversaciones de paz que mantienen el Gobierno de Colombia y las FARC en La Habana, Cuba. La próxima semana estos diálogos contarán con la presencia del presidente uruguayo, José Mujica, como mediador.
Tema: Las FARC