Perú 'redibuja' su mar tras el fallo de la Haya y ya planea enviar barcos de investigación
Publicado:
Perú ha comenzado a aplicar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) en el litigio marítimo con Chile, empezando por la cartografía. Además, planean enviar barcos de investigación a la zona.
Michael Kooren / REUTERS
Así lo informó el primer ministro peruano César Villanueva, recordando en la emisora local América Televisión que el fallo "otorgó a Lima unos 50.000 kilómetros cuadrados de espacio marítimo".
El jefe del gabinete ministerial de Perú reconoció que será necesario
coordinarse con Chile, pero aclaró que esto no implicará ninguna
negociación. "Hay que hacer cotejos y coordinaciones con ellos, pero no
negociaciones, ni formación de comisiones. Ya la implementación empezó
por parte de nosotros y vamos a seguir", señaló.
RT / AFP
Asimismo Villanueva señaló que está previsto enviar barcos de investigación a la zona y realizar "lo antes posible" acciones operativas junto al Ministerio de la Producción y al Instituto del Mar del Perú (Imarpe). "Podemos tomar posesión desde ahora mismo. Tenemos que trabajar en la investigación, conocer mucho más esa zona y que los empresarios y pescadores puedan explotar [los recursos]", indicó.
Por otro lado, el primer ministro destacó la importancia de que se haya establecido la delimitación marítima y consideró que, a partir de ahora, "la relación con Chile se va a ver muy fortalecida". "Estamos en la Alianza del Pacífico, hay cosas muy positivas que nos unen con Chile", subrayó.
Este lunes los jueces de la máxima instancia judicial de la ONU confirmaron las fronteras reivindicadas por Chile hasta las 80 millas
náuticas, y más allá de ese punto dio razón a Perú hasta las 200 millas,
asignando exclusividad económica a los peruanos en una zona marítima
anteriormente controlada por los chilenos.