Fue popularmente conocido por sus personajes televisivos, entre los que destacan 'El Chavo del 8', 'El Chapulín colorado' y 'El doctor Chapatín', entre otros.
Según medios locales, por el momento no se ha precisado la causa específica de la muerte del célebre comediante mexicano, quien vivía en Cancún y que últimamente con frecuencia tenía problemas de salud.
"Se fue un gran amigo mío y el mejor escritor de comedias más importante del siglo en México", dijo Rubén Aguirre, quien interpretaba al 'Profesor Jirafales'. El actor contó también que tenía "una relación muy buena" con 'Chespirito' y que todo el mérito de los personajes era de Gómez Bolaños.
'Chespirito' comenzó su carrera entre 1960 y 1965 escribiendo guiones para programas de cómicos en la cadena Televisa Mexicana, actualmente Televisa. Pero fue en 1968 cuando inició su carrera como actor.
Jose Miguel Gomez / REUTERS Para 1970 ya contaba con un programa de una hora y fue en ese momento donde el mismo se denominó 'Chespirito' y nació el personaje del 'Chapulín Colorado'. Un año más tarde, apareció 'El Chavo'.
Otros de los personajes que creó fueron el 'Chompiras' y 'Chaparrón Bonaparte', pese a que sus guiones eran redundantes cosechó un amplio éxito en toda América Latina, España y EE.UU.
En noviembre del 2013, Gómez Bolaños recibió el Premio Ondas Iberoamericana a la trayectoria más destacada en televisión.
Más de cuatro décadas después de haber sido estrenados, los programas de ‘Chespirito’ continúan teniendo el mismo éxito en las pantallas de Latinoamérica.