
Amas de casa de la tundra: guardianas del calor del hogar en el gélido norte
El modo de vida en la tundra de los pastores de renos de costumbres nómadas parece una realidad paralela que contrasta drásticamente con la vida en las grandes urbes. Mientras los hombres pastorean los rebaños, las mujeres se encargan de las tareas domésticas. Pero ninguna de ellas pondría 'ama de casa' en su currículum. En estas comunidades no se considera una profesión o una ocupación que brinde un salario o una pensión.
Sin embargo, en la vasta geografía rusa existe un lugar donde ser ama de casa implica tener un empleo regular. Se encuentra en el lejano norte. El problema es que, a diferencia de cualquier otra ama de casa, esta tiene que vivir en un 'chum', una carpa cubierta con pieles de reno que cambia de lugar varias veces a la semana.

Una de estas mujeres es Pavla Ledkova, una ama de casa de la tundra de 48 años quien, junto a su esposo y siete hijos, prefieren perpetuar el ideal familiar de vivir junto a sus rebaños de renos en las extremas latitudes nórdicas antes que vivir en un departamento común y corriente.
Incluso en invierno, cuando las temperaturas afuera caen hasta los 34 grados bajo cero, esta familia traslada su 'chum' cada pocos días, cumpliendo con la antigua tradición del pastoreo. Y a pesar de tener su propia vivienda en una ciudad cercana, continúan regresando siempre a la tierra de los renos.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!