"Los tamales son del pasado": McDonald's desata la polémica en la Red

Con motivo de la celebración de la Fiesta de la Candelaria, McDonald's publicó en sus redes sociales mexicanas el pasado lunes un mensaje que sugería sustituir los centenarios tamales (que tradicionalmente se consumen en esta festividad, junto con el atole) por un producto que llama 'McBurrito a la mexicana', informa 'La Jornada'.
"Si te tocó invitar a los tamales, ya sabes qué hacer", publicaba McDonald's en sus perfiles de las redes sociales junto a un anuncio promocional que afirmaba que "los tamales son del pasado". Este comentario desató la polémica en la Red, donde cientos de internautas manifestaron su indignación.
@ActualidadRT las porquerías que venden si son cosa del pasado.
— Guillermo I (@ultrasayayin) February 4, 2015
@ActualidadRT pues que el q hizo la campaña publicitaria es ignorante. Es más, en México casi ni comemos burritos.
— Yizbeleni Gallardo (@Yizis) February 4, 2015
@elcomercio@SamyDarriet Que mediocres la verdad,decir eso de los TAMALES que no se comparan en nada a su comida "CHATARRA Y BASURA"
— Marify (@Marifify) February 4, 2015
El pasado martes, la compañía de comida rápida retiró la iniciativa publicitaria y pidió disculpas en su página de Internet: "Queremos aclarar que en ningún momento fue intención de McDonald's México desacreditar las celebraciones o comida tradicional mexicana como son los tamales".
El tamal es una masa de maíz que puede rellenarse de carne, verduras, chiles y otros ingredientes, y suele presentarse envuelta en hojas de mazorca de maíz o de plátano, bijao, maguey o canak cocidas, con sabor dulce o salado. Tiene su origen hace más de 2.000 años en las culturas mesoamericanas, y en la actualidad se prepara en más de 150 variantes en México y en varios países de Centro y Sudamérica.