Temas
Todo sobre este tema
El fabricante Xpeng planea incluir varias ventajas de autopilotaje en su sedán P7 en el primer trimestre de 2021.
Los científicos creen que un efecto giratorio en un ambiente altamente magnetizado permitiría extraer la energía de estos objetos cósmicos.
Científicos han sometido a una modificación genética a los microbios que viven en la piel humana para engañar a los insectos con un olor atípico.
Diseñados con buenas intenciones, los sistemas de inteligencia artificial fuerte (IAF) podrían crear enormes problemas al buscar optimizar la forma en que logran sus objetivos.

En este episodio de 'Keiser Report' Max y Stacy reciben en la víspera de Navidad a Abe Cambridge, de TheSunExchange.com, que no les trae carbón, sino energía solar. Hablan de los principios del movimiento 'solarpunk', que aboga por una red energética de confianza, descentralizada y entre pares. Cambridge prevé grandes avances en el 2021 en materia de energías renovables y comenta los del 2020: aeronaves solares, captación de la radiación ultravioleta y conductos de energía solar.
Compartió el manual en GitHub, explicando paso a paso cómo elaborar el sistema.
Subrayó que el auge del interés por el activo podría llevar a más medidas de regulación por parte de los gobiernos, que aspiran a proteger sus monedas y tener la capacidad de imponer impuestos.

La prueba inicial fue resultado de años de esfuerzos para aplicar esa tecnología de vanguardia a las operaciones militares.

La tecnología existente permite a esas redes formar dúos y trabajar juntas para cumplir numerosas tareas que implican el reconocimiento de imágenes en muy variables condiciones, detalla un informático.

La actualización a iOS 14.2 puede provocar una descarga brusca de la batería, alertan usuarios de los dispositivos Apple.
La eficiencia de la nueva alternativa a las supercomputadoras 'comunes' ha quedado demostrada en tareas que resultan muy complejas para estas, según un experto ruso.

Lo hará en alianza con la empresa Sealence SRL.

El precio de la criptomoneda, que cayó en marzo por debajo de los 4.000 dólares, se acercó este lunes a los 20.000 dólares.
La actualización de la aplicación sigue la tendencia de la incursión del gigante tecnológico en el sistema financiero.

Un total de 122 patentes da cuenta de la innovadora tecnología aplicada al dispositivo.