
Latinoamérica: ¿Presa de la corrupción?

En un nuevo capítulo de 'El Zoom', el periodista Javier Rodríguez Carrasco desarrolla el problema de la corrupción en América Latina.
Es que "hablar de América Latina y hablar de casos de corrupción por parte de la clase política se han convertido casi en dos elementos que van de la mano", sostuvo. Allí sobresalen los casos de los Papeles de Panamá, la corrupción de la estatal brasileña Petrobras, Odebrecht "y un largo etcétera".
Puntualmente Odrebecht "no ha dejado títere con cabeza", opinó Rodríguez Carrasco. Se trata de "un cáncer" para la región que "se ha extendido por 10 países y que deja contra las cuerdas a un enorme número de cargos públicos", añadió.
Por eso subrayó que "mientras la gente se siga quedando en su casa sin protestar ellos habrán ganado". Es necesario que "quien haya robado que pague, que lo devuelva o que vaya a la cárcel".
"Nada de silencio ni resignación, nada de agachar la cabeza y todos a luchar porque la justicia y las instituciones públicas respeten nuestros derechos y no sean peor que los criminales", concluyó.