
Siria: Baile de máscaras
"¿A quién pretendían engañar hablando de lucha contra el terrorismo?", comenzó preguntándose el periodista Javier Rodríguez Carrasco en una nueva edición de 'El Zoom'. Tras la derrota del Estado Islámico, Siria es "un escenario donde se dirimen muchos, demasiados desencuentros y donde la rivalidad por establecer el poderío en la región nos puede llevar a conflictos abiertos", analizó Rodríguez Carrasco.
El conductor del programa remarcó que Israel "ha dado un paso al frente y quiere tensar la cuerda". No solo "le sienta mal que [Bashar al] Assad siga en pie, sino que además Irán gana enteros". Por su parte EE.UU. y Rusia "han reaccionado de una forma bastante diferente".
Rodríguez Carrasco apuntó que le "llama la atención" cómo desde Washington "siguen definiendo lo que es la defensa propia de lo que no lo es dependiendo de quien se trate". Así, un ataque israelí es calificado como un acto defensivo mientras que una respuesta del Gobierno sirio se ve como una "agresión".
Finalmente, el periodista se preguntó: "¿Quién puede pescar en río revuelto? ¿Quién puede sacar rédito o tajada de que haya inestabilidad?... pues los de siempre: los terroristas".
"Pocos se acuerdan de la diplomacia y la paz" y de nuevo "la venda del odio y del interés ciega a los países que pueden ayudar a finalizar un conflicto que sufre uno solo". Hoy Siria "ya no es un país para muchos con plenos derechos, es un objetivo y un objetivo que no se quiere compartir", concluyó.