Gobernador de Texas: "México es nuestro amigo"

Texas considera a México como un "socio, amigo y vecino", a pesar del muro que separa a este estado fronterizo estadounidense de la tierra mexicana. Rolando B. Pablos, secretario de Estado de Texas, dice que México es "querido" por EE.UU y no "existe discriminación para nadie", según 'El Universal'.
El gobernador republicano, Gregg Abbott, explica Pablos, "nunca le va a dar la espalda a México", reseña 'Forbes'. El intercambio comercial entre Texas y y su vecino del sur corresponde a unos 200 millones de dólares, a lo largo de toda la frontera.
No todo es color rosa
Estas declaraciones de amistad sorprenden a quienes leyeron en diciembre un tuit de la cuenta personal del gobernador que decía: "el borde abierto debe finalizar", con referencia al muro (ordenado por la administración de Bill Clinton, en 1994), tras la acusación de asesinato hecha a un indocumentado que había sido deportado ocho veces.
Illegal immigrant who entered through Texas accused of killing 2 had been deported 8 times. Open border must end. https://t.co/4K8UvRe9e5
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) 9 de diciembre de 2016
Un mes después, en enero, escribió en su cuenta en la red social que "las políticas de la puerta giratoria" que permite que inmigrantes deportados entren a EE.UU culminarán en 2017.
Insane revolving door border policies that allow deported immigrants to return & rape 13 year old will end in 2017. https://t.co/CMjBYqQ64A
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) 1 de enero de 2017
Al ser preguntado por estos tuits del gobernador texano, Pablos respondió que la autoridad de Texas "nunca había hecho una declaración en contra de México", reseña Forbes.
¿Y el Tratado de Libre Comercio?
Si bien, el presidende estadounidense Donald Trump afirmó que renegociará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCLAN), Pablos considera que el gobernador de Texas solo "quiere tener un estado atractivo para la inversión".
El TLCLAN, que entró en vigor en 1994, solo ha causado pobreza en México, según especialistas y cifras de Banco Mundial.