Indignación y polémica por la muerte de un vendedor ambulante senegalés en España

En la noche de este jueves la rabia incendiaba literalmente las calles del barrio madrileño de Lavapiés, pocas horas después del fallecimiento de Mmame Mbage, un vendedor ambulante senegalés de 35 años. Este viernes continúa el cruce de acusaciones entre manifestantes y autoridades y el ambiente se ha caldeado tanto que una visita del embajador de Senegal a la plaza donde tuvo lugar la muerte del inmigrante estuvo a punto de derivar en una nueva oleada de disturbios.
Fue justamente en ese lugar donde una multitud se concentró para exigir Justicia por el inmigrante muerto en hechos todavía no dilucidados.
Varios videos dejan testimonio de diversos momentos violentos vividos en la mañana de este viernes, entorno a la visita del diplomático senegalés:
Choques a las puertas del restaurante donde se encuentra reunido el embajador de Senegal. #Lavapiéspic.twitter.com/5JCQsCCQUA
— Dani Bermejo (@daniel_bermejo) 16 de marzo de 2018
Los compañeros del fallecido insisten en que el hombre murió después de haber sido perseguido por los agentes desde la Plaza Mayor hasta el barrio de Lavapiés, tal como informó Europapress. El ayuntamiento de Madrid, por su parte, ha aclarado que "no hubo ningún tipo de intervención policial frente a él o con él", a través de una rueda de prensa ofrecida por Javier Barbero, concejal de Barrio del consistorio.
No obstante, el fallecimiento del joven inmigrante y la tensión posterior han dejado un importante rastro de consternación en la capital española, que ha tenido su correspondiente eco en las redes sociales.
La muerte de Mame Mbaye Ndiaye no es casual, sino que es la consecuencia del racismo institucional. pic.twitter.com/4wW4fE2N5q
— Moha Gerehou (@mohagerehou) 16 de marzo de 2018
Las menciones al "racismo institucional" y la percepción de una injusticia social de fondo han llenado las redes sociales de mensajes sobre lo sucedido en la noche del jueves:
Ojalá más policías corriendo delante de los manteros en Lavapiés. Ya basta de que sea al revés. Ya basta de racismo institucional. Basta de perseguir con saña los delitos menores de los pobres y tolerar el saqueo de los de arriba, joder.
— · Hibai Arbide Aza · (@Hibai_) 15 de marzo de 2018
Un ertzaina muere de un infarto tras unas cargas en Bilbao: ASESINATOUn migrante mantero muere de un infarto tras ser perseguido por la policía en Lavapiés: MUERTE CASUAL
— Miguel de Ceяvantes FEM (@CervantesFAQs) 15 de marzo de 2018
Otros tuiteros denunciaron actitudes xenófobas detectadas en medios de comunicación:
Basura. https://t.co/09UZDVJHcs
— Facu Díaz (@FacuDiazT) 16 de marzo de 2018
Llamarlos "manteros" para despistar del por qué llegan aquí. #MmameMbage era refugiado: llegó aquí buscando sobrevivir. Hoy ha muerto perseguido por la policía. Su delito: sobrevivir en suelo español.#Lavapiés
— Elena #NoPasarán (@jelenuru) 15 de marzo de 2018
Mientras otros periodistas denunciaban la precariedad como verdadero desencadenante de la tragedia:
Mbaye NDiaye ha muerto por huir de quien le quería quitar el sustento. Le iba la vida en ello y la vida le ha costado.
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) 16 de marzo de 2018
También circula por las redes la grabación de un testimonio de unos de los compañeros de Mmame, que asegura que corría completamente extenuado, aunque "ya no podía correr más", porque "no quería perder sus bolsas".
Declaraciones de un compañero de #MmameMbage, sobre lo sucedido en #Lavapiés durante la tarde del 15 de marzo: “(Mmame) decía que ya no podía correr más. Pero siguió, porque no quería perder sus bolsas” #Lavapiés#Lavapiespic.twitter.com/D6lPpPBzoP
— Sebastián Arabia (@Sebas_Arabia) 16 de marzo de 2018
Personajes públicos han querido pronunciarse también como forma de protesta ante lo sucedido.
El drama hoy no es un contenedor quemado ni una plaza sucia, el drama es un hombre muerto al ser perseguido mientras trataba de ganarse la vida. Un hombre que llevaba 14 años aquí, un hombre pobre, un hombre que un día soñó con un futuro que llevarse a la boca. #MmameMbage
— Juan Diego Botto (@JuanDiegoBotto) 16 de marzo de 2018
"El drama hoy no es un contenedor quemado ni una plaza sucia, el drama es un hombre muerto al ser perseguido mientras trataba de ganarse la vida", escribió el actor Juan Diego Botto en su cuenta de Twitter, en la que también señaló que el fallecido es "un hombre que llevaba 14 años aquí, un hombre pobre, un hombre que un día soñó con un futuro que llevarse a la boca".
Como reseñábamos al principio de esta nota, uno de los últimos acontecimientos relacionados con el fallecimiento de Mmame Mbage ha sido la visita al barrio del embajador de Senegal, que según se aprecia en este video no fue bien recibido.
La visita del embajador de Senegal a la plaza donde murió #MmameMbage no es bien recibida, porque su comunidad en Lavapiés dice que llega tarde y que nunca se les hizo caso en sus reivindicaciones de unas condiciones dignas de vida pic.twitter.com/kXSOfAvIpk
— CGT Telefonica (@Cgtmovistar) 16 de marzo de 2018
Es imposible saber hasta qué punto la muerte de este inmigrante es el detonante de una tensión social acumulada que se manifestó violentamente este jueves en forma de disturbios callejeros, pero en si misma ha conmocionado a la sociedad española, y amenaza con abrir el tenso debate en torno al racismo y la xenofobia en las democracias del siglo XXI.