VIDEO: Primeras imágenes de las labores de rescate del niño de 2 años atrapado en un pozo en España

La Guardia Civil ha proporcionado las primeras imágenes de los trabajos que se están llevando a cabo en el pozo donde un niño de dos años permanece atrapado desde el pasado domingo en un pueblo del sur de España.
Se cumplen cinco días desde que el pequeño cayera en el agujero que tiene una profundidad de 107 metros y tan solo 25 centímetros de diámetro. En estos momentos las labores se centran en la construcción de dos túneles paralelos al que alberga al menor, pero de mayor diámetro, para que pueda acoger a un adulto. La perforación comenzará esta misma tarde puesto que el desmonte del terreno ha alcanzado ya la profundidad necesaria: 19 metros.
Enviamos un fuerte aplauso virtual 👏👏 y sobre todo mucho ánimo 💪 a todas las personas que participan sin descanso, ni desaliento, en el rescate extremo del pequeño Yulen. ¡Muy #grandes! #Totalán#Málaga#ServiryProteger#AllíDondeNosNecesites 📲 #062 pic.twitter.com/CAViVJc2oe
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 18 de enero de 2019
Los técnicos esperan poder acceder hasta el niño el próximo lunes, aunque según ha explicado a los periodistas el responsable del operativo, Ángel García, representante del Colegio de Ingenieros de Caminos, el plazo que preveían en un principio "se aleja un poco" debido a que se han encontrado con un macizo rocoso, de pizarra, que ralentiza los trabajos.
Una vez construidos los dos túneles hasta la zona en la que se cree que está el menor, los operarios excavarán a mano otros más pequeños y horizontales para llegar hasta la oquedad que ha detectado un georradar por debajo del material que a unos 73 metros tapona el pozo e impide el acceso al niño.
Desde que comenzó el rescate, que aglutina a más de cien efectivos adcritos a diferentes Administraciones Públicas y también pertenecientes al sector privado, se han encontrado con varios contratiempos. En primer lugar, la maquinaria que estaba trabajando en sacar el material que taponaba el agujero avanzaba muy lentamente y además sufrió una rotura que hizo que debieran posponerse esos trabajos.
Además, la opción de excavar un túnel horizontal atravesando la ladera hasta llegar a la zona en la que se cree que está Julen también tuvo que ser aplazada debido a la inestabilidad del terreno y al temor de que se produjeran corrimientos de tierra.
El ingeniero de caminos al frente del operativo de técnicos, Ángel García Vidal, afirma que, en unas 3 ó 4 horas, podrán empezar a excavar el túnel horizontal #RescateJulenhttps://t.co/XyvcRaGI1Apic.twitter.com/rpjFLy2qN8
— SUR en directo 📡 (@SURDirecto) 16 de enero de 2019
El pequeño cayó en el pozo, perforado para buscar agua, cuando se encontraba pasando un día de campo con su familia y estaba jugando con otro menor. Desde entonces solo se ha podido recuperar un vaso y una bolsa de golosinas que Julen habría llevado en la mano en el momento del accidente, además de pelo que tras las pruebas de ADN se confirmó que era del niño.