Reportan detención de cinco periodistas extranjeros en Venezuela

Este jueves, las autoridades judiciales venezolanas liberaron a los cinco periodistas que fueron detenidos el miércoles mientras cubrían la crisis política en el país sudamericano.
La detención de los periodistas del canal televisivo francés TMC y de la agencia española Efe, provocó presión en redes sociales y la intervención de los consulados de Francia, Colombia y España.
Las denuncias
La tarde del miércoles, la agencia Efe denunció que miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se presentaron en sus oficinas en Caracas para arrestar al reportero gráfico colombiano Leonardo Muñoz, al español Gonzalo Domínguez Loeda, a la colombiana Maurén Barriga Vargas y a un motociclista venezolano llamado José Salas.
Desaparecen en Caracas el fotoperiodista colombiano de la Agencia Efe Leonardo Muñoz junto al motorista venezolano José Salas #EFEURGENTE
— EFE Noticias (@EFEnoticias) 30 de enero de 2019
La denuncia de Efe provocó la presión por parte del ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, quien rechazó la "detención arbitraria" y exigió la liberación inmediata de los periodistas detenidos.
#Urgente Gobierno de Colombia rechaza la detención en Venezuela del nacional colombiano Leonardo Muñoz, fotógrafo de la Agencia EFE y exige su liberación inmediata. Exigimos respeto a la vida de nuestro connacional.
— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) January 31, 2019
El Gobierno español también rechazó "enérgicamente" la detención de los periodistas de la agencia Efe y pidió a las autoridades venezolanas respeto al Estado de Derecho.
España rechaza enérgicamente la detención en Caracas de 4 miembros de @EFEnoticias. A través de nuestra @EmbEspVenezuela se están haciendo gestiones para su liberación a la mayor brevedad. El Gobierno requiere a las autoridades venezolanas el respeto del Estado de Derecho.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) January 31, 2019
El secretario general del partido español Podemos, Pablo Iglesias, expresó su solidaridad con los periodistas detenidos.
"Detener o deportar a periodistas por hacer su trabajo es inaceptable", denunció en su cuenta de Twitter.
Detener o deportar a periodistas por hacer su trabajo es inaceptable. Mi solidaridad con los reporteros de EFE en Venezuela y con todos los trabajadores de la información a los que se persiga en cualquier país.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) January 31, 2019
Más detenciones
El mismo miércoles, medios reportaron la detención de dos reporteros franceses y de un productor venezolano del canal televisivo TMC. De acuerdo con los reportes, Pierre Caillé, Baptiste des Monstiers y Rolando Rodríguez fueron detenidos cuando grababan cerca del Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas.
A raíz de esta detención, la embajada francesa solicitó la protección consular para los dos periodistas detenidos.
Respuesta de Venezuela
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, no tardó en responder indirectamente a la detención.
A través de su cuenta de Twitter, Arreaza informó el miércoles que varios periodistas extranjeros ingresaron de manera "irregular" al país, puesto que no cumplieron con la previa solicitud del permiso de trabajo.
Además, indicó que algunos periodistas extranjeros intentaron ingresar al Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, sin acreditarse debidamente.
1/2 Algunos periodistas extranjeros han ingresado al país de forma irregular sin cumplir previamente con la respectiva solicitud del permiso de trabajo en nuestros Consulados. Varios han tratado de acceder al Palacio Presidencial sin acreditación.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 30 de enero de 2019
Liberación
Los tres periodistas de Efe y el motociclista venezolano fueron liberados este jueves en la mañana, con la ayuda del consulado español. De acuerdo con la agencia de noticias, los agentes que los retuvieron les pidieron disculpas por lo que aseguraron "fue un error".
Liberan a los tres reporteros de la Agencia Efe que estaban detenidos en Venezuela y se encuentran con el cónsul adjunto español, Julio Navas #EFEURGENTEpic.twitter.com/VIpDK9mSXV
— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 31, 2019
Este jueves, los periodistas franceses Baptiste des Monstiers y Pierre Caillé también fueron liberados por las autoridades venezolanas.
"Están bien y saldrán de Venezuela en pocas horas. Gracias a todos los que se movilizaron por ellos", escribió en su cuenta de Twitter el embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal.
Très heureux de retrouver nos compatriotes @piercaille@BdesMonstiers journalistes pour @Qofficiel soulagés et un peu fatigués. Ils vont bien et vont quitter le Vénézuéla dans quelques heures. Merci à tous ceux qui se sont mobilisés pour eux. @afpfr@EmbaFrancia@JY_LeDrianpic.twitter.com/pU87gee29P
— Romain Nadal (@NadalDiplo) January 31, 2019
Este jueves, el canciller Arreaza tildó de "inaudito" e "irresponsable" que los medios de comunicación envíen periodistas sin cumplir con los requisitos previos que exige la ley venezolana, para luego "armar un escándalo mediático al que se suman sus Gobiernos".
Es inaudito e irresponsable que medios de comunicación envíen periodistas sin cumplir con los requisitos mínimos previos que exige la ley de Venezuela, para luego armar un escándalo mediático al que se suman sus gobiernos. Otra faceta de la operación mediática contra el país.
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 31, 2019