El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Tribunal Federal de Apelación de EE.UU. se niega a liberar bajo fianza a Chelsea Manning

Publicado:
La exsoldado fue encarcelada en marzo del 2019 por desacato al tribunal, tras negarse a responder ante un gran jurado secreto sobre el caso Assange.
Error loading media: File could not be played
Share Video
Descargar video
Share Video
00:00
00:00
 
Descargar video

Este 22 de abril, el Tribunal Federal de Apelaciones de Estados Unidos ha rechazado una solicitud para liberar bajo fianza a Chelsea Manning, exsoldado y antigua agente de Inteligencia del Ejército norteamericano, que suministró a WikiLeaks miles de documentos secretos sobre las guerras de Afganistán e Irak.

Chelsea Manning fue encarcelada el 8 de marzo de 2019 por desacato civil al tribunal después de negarse a responder a las preguntas de un gran jurado secreto con respecto a su filtración en 2010 de documentos militares clasificados.

La exsoldado sostuvo entonces que se opone al secreto del proceso del gran jurado, y que ya reveló todo lo que sabía ante la corte marcial en 2013. "Estos procedimientos secretos tienden a favorecer al Gobierno", declaró a la prensa antes de la audiencia. "Siempre estoy dispuesta a explicar las cosas públicamente", añadió.

El juez dictaminó que la primera gran fuente de WikiLeaks permanezca encarcelada hasta que preste testimonio o hasta que el gran jurado finalice su investigación.

La abogada de Manning, Moira Meltzer-Cohen, calificó de "acto de tremenda crueldad" enviar a una exsoldado transexual a prisión debido a preocupaciones médicas y de seguridad. Sin embargo, la fiscal Tracy McCormick argumentó que la cárcel tiene experiencia en el manejo de presos transgénero y figuras públicas.

  • En 2013 Manning fue condenada por un tribunal militar a 35 años de prisión por haber filtrado a WikiLeaks más de 700.000 documentos clasificados sobre la actuación estadounidense en las guerras de Irak y Afganistán.
  • Sin embargo, solo estuvo en la cárcel hasta el 17 de mayo de 2017, cuando recuperó su libertad gracias a una conmutación de pena firmada por el entonces presidente Barack Obama en su último acto al frente de la Casa Blanca.
comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7