Diputados opositores en Venezuela denuncian un "ataque" a la camioneta en que se trasladaban en Caracas
Diputados venezolanos afines al expresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, denunciaron que supuestos grupos armados agredieron la camioneta en la que se desplazaban hasta la sede del Parlamento, ubicada en el Centro de Caracas.
En el vehículo se trasladaban los legisladores Carlos Berrizbeitia, Carlos Prosperi, Angelo Palmeri y la diputada Delsa Solórzano, quien envió mensajes a las redes sociales mientras se encontraba en el interior del vehículo blindado.
VIDEO | Colectivos paramilitares de la dictadura emboscan y atacan a tiros a diputados de la @AsambleaVE que se movilizaban al Palacio Federal Legislativo. pic.twitter.com/8Hk4M78AjC
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) 15 de enero de 2020
"En primer término nos atacaron con piedras, palos y cualquier tipo de objeto contundente, y en segundo término, dispararon contra el vehículo en el que nos encontrábamos. Evidentemente se trató de un atentado contra nuestras vidas", aseguró Solórzano, al tiempo que agregó que formulará la denuncia ante la Unión Interparlamentaria Mundial.
El vehículo blindado donde nos trasladábamos hoy, que pertenece al Pdte @jguaido después del atentado del que fuimos víctimas el día de hoy pic.twitter.com/jJqTKVL8aI
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 15 de enero de 2020
Otras versiones, difundidas a través de las redes sociales, niegan que se hubiese registrado algún disparo y afirman que se trato de "un show" del sector cercano a Guaidó.
Interesante ver cómo durante la transmisión EN VIVO de @VPITV(vídeo 0:22), sin filmar ningún incidente de agresión en contra de la caravana , se cambia el cintillo de "caravana de diputados rumbo a la Asamblea" a '"situación irregular con colectivos afectos al gobierno".2/2 pic.twitter.com/KK1rtK8FfL
— Gomez (@GotPropaganda) January 15, 2020
Asimismo, algunos presentes afirman que los agresores salieron de la propia caravana de apoyo a Guaidó, y fueron controlados por las fuerzas policiales del Estado venezolano.
Tras la situación, los diputados se desviaron hacia la sede del partido Acción Democrática (AN) donde se reunieron con Guaidó y definieron realizar una sesión parlamentaria paralela en el anfiteatro de El Hatillo, en el este de la ciudad.
No obstante, Guaidó afirmó que seguirán intentando utilizar la sede del Parlamento, pese a la supuesta "militarización" del órgano legislativo por parte del gobierno venezolano. "Vamos a insistir en lo que corresponde, al uso del Palacio", sostuvo.
El pasado martes 7 de enero, Guaidó entró a la fuerza a la sede del Parlamento para juramentarse como "presidente reelecto" de la AN y mandatario "interino" del país, pese a que minutos antes, la nueva junta directiva, presidida por Luis Parra, había realizado su primera sesión en el lugar.
Este miércoles, seguidores del chavismo se concentraron en los alrededores del Palacio Federal Legislativo para proteger la sede de los "abusos" de la oposición.