El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El punto clave de la reunión entre el Gobierno de Colombia y el ELN en Caracas

Publicado:
Los equipos negociadores están en la capital venezolana.
El punto clave de la reunión entre el Gobierno de Colombia y el ELN en Caracas

Este lunes comienza la reunión extraordinaria entre las delegaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Gobierno de Colombia en Caracas.

En abril pasado, ambos equipos negociadores acordaron continuar las conversaciones de paz en la capital venezolana luego de que realizaran un encuentro extraordinario para aliviar las crecientes tensiones y diferencias entre las partes.

En esa oportunidad, las partes se comprometieron a firmar entre el 20 y 25 de mayo el acuerdo sobre el proceso de diseño de participación de la sociedad civil en los diálogos, un capítulo en el que trabajan las delegaciones desde hace más de nueve meses.

¿Qué se espera que ocurra?

Este lunes, los dos equipos tendrán en sus manos el informe ejecutivo del 'Modelo de Participación, Plan Nacional de Participación y Recomendaciones', hecho por la secretaría técnica del Comité Nacional de Participación (CNP), tras sostener 78 encuentros con 465 personas de distintos sectores, gremios y organizaciones sociales en 35 municipios colombianos y tres ciudades europeas, recoge El Espectador.

Además, según lo que anunciaron en abril pasado, podría firmarse el acuerdo sobre el primer punto del Acuerdo de México, consignado en marzo de 2023, y relacionado con la 'Participación de la sociedad en la construcción de la paz'. Sin embargo, en la prensa dudan que se llegue a este avance debido a las crisis que ha habido en los acercamientos.

Las tensiones

En abril pasado, el grupo guerrillero señaló a su contraparte de tener un "doble manejo" del proceso de paz, debido a su insistencia en "adelantar una operación de desmovilización" en el departamento de Nariño, que es calificado por la guerrilla como una "conducta contraria al juego limpio y la buena fe".

Posteriormente, en mayo, el Comando Central del ELN anunció que ponía fin a su oferta de suspender los secuestros, lo que generó aún mayores fricciones y expectativa sobre la realización de la próxima reunión en Caracas.

Según el Ejecutivo, el grupo armado se encuentra "entrampado en la violencia", mientras que el ELN señala al Gobierno de haber creado una disidencia de esa guerrilla en Nariño para simular un diálogo con ella.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7