Chile: deciden desalojar las cuatro escuelas tomadas por los estudiantes
Publicado: 16 ago 2012 09:30 GMT | Última actualización: 16 ago 2012 12:04 GMT
El alcalde de la capital chilena, Pablo Zalaquett, explicó en declaraciones públicas que los desalojos de las escuelas tomadas serían graduales y los estudiantes serían avisados de antemano.

Claudio Santana / AFP
Síguenos en Facebook
Sin embargo, a pesar de lo prometido por el alcalde, el retén móvil de Carabineros procedió al desalojo de los estudiantes por medio de bombas lacrimógenas y carros lanzaguas, informa Telesur.
La analista internacional Telma Luzzani subraya que el hecho de que el ministro de Educación del país apoya al alcalde solo contribuye a obstaculizar la situación. También apunta que las medidas anunciadas anteriormente por el alcalde, con las que pretende castigar a los chicos que defiendan el movimiento estudiantil quitándoles las becas, son medidas improcedentes que "están lejos de tratar de favorecer el diálogo entre las partes".
Los cuatro centros permanecieron ocupados por los alumnos desde la semana pasada. Con esta acción, los estudiantes se manifestaban a favor de una reforma del sistema educativo del país. La protesta se desarrolló simultáneamente con otras acciones en las calles de la capital que fueron reprimidas violentamente por la policía.
La decisión de desalojar las cuatro escuelas ocupadas fue tomada por Pablo Zalaquett después de que los dirigentes de los establecimientos rechazaran la propuesta del alcalde de flexibilizar las condiciones de ocupación de los recintos para que se impartieran clases en ellos.
La analista internacional Telma Luzzani subraya que el hecho de que el ministro de Educación del país apoya al alcalde solo contribuye a obstaculizar la situación. También apunta que las medidas anunciadas anteriormente por el alcalde, con las que pretende castigar a los chicos que defiendan el movimiento estudiantil quitándoles las becas, son medidas improcedentes que "están lejos de tratar de favorecer el diálogo entre las partes".
Los cuatro centros permanecieron ocupados por los alumnos desde la semana pasada. Con esta acción, los estudiantes se manifestaban a favor de una reforma del sistema educativo del país. La protesta se desarrolló simultáneamente con otras acciones en las calles de la capital que fueron reprimidas violentamente por la policía.