A Trump no le interesan los asteroides (y a los científicos no les gusta esto)

La Administración de Donald Trump ha dado a conocer su propuesta presupuestaria para el año 2018, que plantea una reducción al financiamiento de la NASA, cancelando, entre otros programas de la agencia, la Misión de Redireccionamiento de Asteroide (ARM, por sus siglas en inglés).
La misión ARM había sido diseñada para recoger un pedazo de asteroide con la ayuda de una sonda robótica y situarlo en una órbita establecida cerca de la Luna con el objetivo de recolectar muestras y realizar experimentos con sus componentes.
El proyecto de presupuesto estipula que para 2018 la NASA reciba un financiamiento por un monto de 19.1 mil millones de dólares, lo que representa una reducción del de 0,8% con respecto a 2017.
El administrador de la NASA, Robert Lightfoot, expresó en un comunicado oficial que "el proyecto de presupuesto es positivo en términos generales", y añade que "existen aspiraciones que sobrepasan nuestras posibilidades; sin embargo, este proyecto de presupuesto nos proporciona recursos para llevar a cabo nuestra misión".
Budget enables us to work w/ industry to send humans deeper into space, continue innovative aeronautics & explore our universe -Lightfoot pic.twitter.com/BZ7PzPDhJj
— NASA (@NASA) 16 марта 2017 г.
Apoyo a la cooperación privada y reducción a los estudio del cambio climático
La propuesta promete un mayor apoyo financiero a las asociaciones público-privadas para la exploración espacial. No obstante, disminuye el financiamiento a la división de Ciencias de la Tierra, la cual según el documento recibiría 1.800 millones en el año 2018, un 0.7% menos, por lo que cuatro misiones quedarían completamente canceladas.
- Entre ellas, el proyecto de desarrollo del satélite PACE, diseñado para supervisar a partir de 2022 la salud de los océanos y de la atmósfera;
- El experimento OCO-3, que rastrearía los niveles de dióxido de carbono desde la Estación Espacial Internacional;
- El observatorio climático CLARREO, previsto para ser instalado en Estación Espacial Internacional y el observatorio del Clima Espacial Profundo, diseñado para el monitoreo de la Tierra;
- La Oficina de Educación de la NASA, que según la propuesta de financiación tiene un presupuesto de 115 millones de dólares, sería suprimida con el argumento de que desempeña funciones que están duplicadas en otras divisiones
A los científicos no les gusta esto...
Científicos, investigadores y organizaciones del sector han reaccionado fuertemente ante los recortes que propone la nueva Administración para los programas científicos.
La Asociación Americana de Universidades, ha declarado en un comunicado que la propuesta presupuestaria atenta contra las políticas de innovación y el desarrollo económico de los EE.UU.
La organización interprofesional Fuerza Laboral para la Innovación Americana, ha expresado que, desafortunadamente, esta decisión administrativa golpea a las inversiones necesarias para mantener el estatus de América como líder mundial en el área de la innovación.
La Asociación Americana de Escuelas de Medicina, ante los recortes de programas de investigación en áreas de la biomedicina, ha señalado que "la seguridad nacional es una prioridad para todos nosotros, pero esta no puede lograrse sin un compromiso por la seguridad de la salud nacional".
Se espera que el proyecto de presupuesto para el año fiscal 2018 sea debatido en las próximas semanas por la Cámara de Representantes y el Senado.