
Agencia de EE.UU. acumula miles de denuncias por abuso sexual contra menores migrantes
Una agencia del Gobierno estadounidense que se encarga del resguardo de los menores migrantes no acompañados en la frontera recibió miles de denuncias por abuso sexual en los últimos cuatro años.
Entre 2014 y 2018, el Departamento de Salud y Servicios Humanos estadounidense (HHS, por sus siglas en inglés) recibió 4.556 denuncias de abuso sexual cometidas contra niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en sus instalaciones en la frontera sur.
NEW in @axios: Thousands of reports of sexual abuse against unaccompanied minors in U.S. custody have been reported over the past four years, according to Department of Health and Human Services documents given to @caitlinnowens by @RepTedDeutch's office. https://t.co/f3sz6utVnspic.twitter.com/jv2RXHUNdU
— Harry Stevens (@Harry_Stevens) 26 de febrero de 2019
El representante demócrata de la Cámara Baja de EE.UU., Ted Deutch, denunció este martes que en los últimos tres años, el personal estadounidense cometió en promedio un abuso sexual cada semana.
With the number of allegations each year roughly breaking down to one sexual assault per week for the last three years, clearly this Administration is not equipped to keep these children safe inside their facilities. This is outrageous and disgraceful. We demand answers. pic.twitter.com/r5yENffCvW
— Rep. Ted Deutch (@RepTedDeutch) 26 de febrero de 2019
"Es un entorno de agresión sexual sistémica cometida por parte del personal contra los menores no acompañados", dijo Deutch durante una audiencia del Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

Por su parte, la vocera del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Caitlin Oakley, respondió que la institución se toma en serio las denuncias sobre abuso sexual e investigan rápidamente cuando esto sucede.
"Estos son niños vulnerables en circunstancias difíciles", admitió Oakley, destacando que son responsables de garantizar que cada niño sea tratado con el mayor cuidado.
"Cuando se hacen acusaciones de abuso, abuso sexual o negligencia, se toman en serio y ORR actúa rápidamente para investigar y responder", acotó Oakley.
Los delitos
El Departamento de Justicia estadounidense reportó durante este periodo 1.303 denuncias por abuso sexual a menores no acompañados.
De acuerdo con los reportes, algunos de los actos cometidos por personal del HSS incluyeron relaciones con menores, contacto sexual no deseado y mostrar vídeos pornográficos a niños y adolescentes que estaban en su resguardo.
Política cero de Trump
En 2018, la Administración de Donald Trump implementó una política de "tolerancia cero" contra los migrantes, que ocasionó que miles de adultos que ingresaron ilegalmente fueran procesados por separado.
"Si no quieren perder a sus hijos (...) no los traigan aquí de manera ilegal", dijo el entonces fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions.
Las autoridades estadounidenses separaron a "miles de niños" de sus familias en las fronteras del país, según un informe de la Oficina del inspector general del Departamento de Salud y Servicios Sociales de EE.UU., publicado el 17 de enero.
En abril del año pasado, Washington admitió que había perdido la pista de casi 1.500 niños inmigrantes desde la implementación de esa política.
La política de "tolerancia cero" fue severamente criticada en junio de 2018, cuando se hicieron virales imágenes de los centros de detención en la frontera sur, en donde los menores migrantes permanecían en jaulas.
Este martes, durante la audiencia en la Cámara de Representantes, Deutch cuestionó: "Cuando implementaron la 'política de tolerancia cero', ¿consideraron que pondrían a estos niños en riesgo de abuso sexual?".