El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Libertad o condena? Lo que le espera al exparamilitar Salvatore Mancuso al regresar a Colombia

Publicado:
La polémica en torno al futuro del exjefe de las AUC, quien podría ser extraditado desde EE.UU., genera expectativa en el país suramericano.
¿Libertad o condena? Lo que le espera al exparamilitar Salvatore Mancuso al regresar a Colombia

El futuro del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, uno de los antiguos cabecillas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desmovilizadas en 2006, genera polémica y expectativa ante la posibilidad de que quede en libertad cuando regrese a ese país suramericano si finalmente es extraditado desde EE.UU.

La controversia surgió tras la reciente designación como gestor de paz que le otorgó el presidente Gustavo Petro, con el objetivo de que el exparamilitar contribuya a la política de 'paz total' que implementa el Gobierno. 

Este martes, el ministro de Justicia colombiano, Néstor Osuna, se refirió a la controvertida situación de Mancuso y aclaró que la designación como gestor de paz, sí lo pone en libertad, aunque esto no se traduce en impunidad.

"La designación como gestor de paz sí pone a la persona en libertad, no (solo) a él, a cualquiera que sea designado gestor de paz, pero no lo libera de los compromisos judiciales. Él (Mancuso) tiene muchos procesos en curso en Colombia que siguen su trámite", comentó Osuna a los medios locales.

Por su parte, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, precisó que a las personas que son designadas como gestores de paz no se les admite "ningún tipo de purga" de sus delitos y recordó que siempre, ante la Justicia, "los derechos de las víctimas están en el centro".

"Por eso es que hemos planteado desde el comienzo que Salvatore Mancuso debe regresar a Colombia y las autoridades competentes en esa materia actuarán en coherencia. Esperamos que cuando llegue a Colombia, como ha manifestado verbal y por escrito, responda a las víctimas", agregó Rueda.

Reclamos de la Procuradora

En medio de la polémica, la procuradora general colombiana, Margarita Cabello, se manifestó en contra de la designación de Mancuso como gestor de paz y dijo este martes que el exjefe paramilitar estarían tratando de eludir sus responsabilidades ante la Justicia.

"Salvatore Mancuso está pidiendo también decir la verdad que no dijo en justicia y paz, donde debía decirlo ante la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz). Entonces, ¿Quién puede creer que sea gestor de paz una persona que está eludiendo venir a responsabilizarse, a asumir su responsabilidad en Colombia, asumir su proceso judicial ordinario, asumir la orden de captura y quiere venir ahora a ser gestor de paz?", cuestionó Cabello.

Las AUC, que dirigió Mancuso, fueron una organización de extrema derecha, narcoparamilitar, terrorista y contrarrevolucionaria que se creó a finales de los años 90. 

Gestoría de Mancuso y otras solicitudes 

Entre tanto, el alto comisionado para la Paz agregó que el nombramiento de Mancuso como gestor de paz solo se hará efectivo si el exjefe paramilitar retorna a Colombia.

"Esta gestoría se realizará solo si él (Mancuso) llega a Colombia", aclaró Rueda, quien detalló que el exparamilitar "contribuirá a la formulación de salidas de trabajo" en las mesas técnicas que desde 2022 instaló el Gobierno de Petro con miembros de las extintas AUC.

Entre tanto, Rueda comentó a la prensa local que además de Mancuso, el Ejecutivo también estudia otras solicitudes de exmiembros de las AUC para convertirse en gestores de paz.

"Todos los casos están en estudio (...) Todos los que hayan hecho solicitud pasarán por un examen judicial", dijo Rueda, quien aclaró que de momento no puede anunciar nombres.

Sin embargo, detalló que las peticiones provienen no solo de exparamilitares que están en el extranjero sino también de personas que viven en Colombia.

Además, indicó que en el caso de que se encuentran en EE.UU., las autoridades colombianas realizan los trámites correspondientes "por las vías pertinentes" para su extradición, como es el caso de Mancuso, quien se encuentra en un centro de detención para migrantes en Lumpkin (Georgia) tras cumplir una condena por narcotráfico en ese país.

El caso Mancuso

La Justicia colombiana mantiene vigentes órdenes de captura y extradición contra Mancuso por su responsabilidad en centenares de homicidios, masacres, desapariciones, despojo de tierras y desplazamientos forzados de unas 1.000 personas mientras fue jefe de las AUC, hechos por los que hay dos juicios abiertos en su contra.

La designación de Mancuso como gestor de paz, quien fue extraditado a EE.UU. en 2008, se da después de insistentes acercamientos que hizo el exjefe paramilitar con diferentes instancias del Estado, a las que les ha ofrecido esclarecer la verdad del conflicto armado colombiano, en medio de la política de 'paz total' que implementa Petro en la nación suramericana.

En octubre de 2022, Mancuso envió una carta a Petro en la que le aseguraba estar preparado para entablar una conversación, no solo con el mandatario, sino también con el alto comisionado para la Paz, encargado del diálogo y negociación con las organizaciones armadas. 

Además, desde su reclusión en EE.UU., Mancuso ha dado varias declaraciones ante las salas de Justicia y Paz, que fueron creadas tras la desmovilización de las AUC; y en 2023 presentó su versión ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), mecanismo de justicia transicional creado tras la firma de los Acuerdos de Paz en 2016, al que Mancuso aspira someterse para recibir beneficios judiciales.

En las declaraciones a la JEP, reveló que Petro y el canciller, Álvaro Leyva, fueron "objetivo militar" del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), a quién vinculó con los delitos perpetrados por las AUC y los 'falsos positivos' ejecutados por el Ejército colombiano durante el conflicto armado. Además, detalló que miembros de la AUC hicieron "fosas en Venezuela" donde enterraron más de 200 cuerpos.

Si te parece interesante, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7