Gobierno argentino presentará una denuncia penal contra manifestantes que quemaron bienes públicos

La ministra Bullrich felicitó el "profesionalismo de las fuerzas federales" durante las protestas, que han presentado escenarios represivos.

La ministra de Seguridad de la Argentina, Patricia Bullrich, anunció este viernes que el Gobierno presentará una denuncia penal contra los manifestantes que incendiaron bienes públicos en la tercera jornada de manifestaciones contra la 'ley ómnibus'.

Mediante un mensaje en la red social X, la ex candidata presidencial también comunicó que pedirán la identificación de "todos los que quemaron bienes públicos tirando piedras, destruyendo todo al pasar y atacando a funcionarios policiales".

"Las organizaciones deberán pagar los daños causados y los gastos del operativo", afirmó Bullrich, quien repitió uno de los principales eslóganes del Ejecutivo de Javier Milei: "El que las hace, las paga".

Sin mencionar los hechos represivos acontecidos esta jornada, la funcionaria felicitó el "profesionalismo de las fuerzas federales" durante las protestas.

"Son delincuentes"

En la misma línea que la ministra de Seguridad, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, instruyó a las autoridades de la localidad autónoma a iniciar las demandas penales contra las personas que "fueron parte de la agresión y destrucción de bienes".

"Reclamaremos el costo que estos daños le generan a los bolsillos de todos los contribuyentes porteños", apuntó Macri, quien adjuntó unas fotografías de los desmanes. "Son delincuentes", añadió en su publicación.

Alta tensión

Horas después de que la Cámara de Diputados aprobase en lo general la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, se reactivaron las manifestaciones en las inmediaciones del Congreso, en Buenos Aires.

Una serie de personas quemaron algunos objetos, como contenedores y vallas de madera, mientras la Policía respondía con balas de goma para alejar a los manifestantes.

Además, un grupo de jubilados fueron reprimidos a pesar de que no cortaban la calle por completo, cumpliendo con las exigencias del Gobierno y su controversial protocolo 'antipiquetes'.

Una serie de incidentes que han marcado la semana en la capital argentina, donde se ha plasmado el resquemor que genera la 'ley ómnibus', el proyecto estrella de Milei que busca desregular la economía y facilitar las privatizaciones.

"La historia recordará con honor a todos aquellos que comprendieron el contexto histórico y eligieron terminar con los privilegios de la casta y la república corporativa, en favor del pueblo, que ha sido empobrecido y hambreado durante años por la clase política", afirmó Milei en un saludo a los parlamentarios que votaron a favor de su proyecto.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!