Opinión
Opinión

Iberoamérica: Enfoque desde Rusia por Vladímir Trávkin

Periodista, director de la revista rusa «América Latina» cuenta sobre las relaciones ruso-iberoamericanas.
Las últimas elecciones presidenciales, de 2009-2010 no fueron exitosas para la Concertación por una serie de razones. Pero, si alguien me pregunta, que es lo más sobresaliente en la experiencia chilena de gobernar, yo diría...
En el marco de la conferencia científica sobre el Bicentenario de la emancipación nacional de Chile en el Instituto de Latinoamérica de la Academia de ciencias de Rusia fue presentada la ponencia de la politóloga Phd Liudmila Diakova. Ella habló de las particularidades del modelo democrático chileno
El segundo período de la Guerra, fue una fuerte reacción absolutista de parte de España, que concluyó con el sometimiento de las colonias sublevadas. Fueron anuladas todas las leyes de la Patria Vieja, incluso la libertad del comercio.
Continuando el tema del Bicentenario de la emancipación nacional de Chile quiero dar a conocer a ustedes el trabajo de la historiadora rusa Tatiana Vladímirskaya, del Instituto de Latinoamérica de Academia de ciencias de Rusia.
Continuando el tema del simposio sobre el Bicentenario de la emancipación de Chile en el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia, les quiero dar a conocer las palabras del embajador de la República de Chile en la Federación de Rusia, el excelentísimo señor Juan Eduardo Eguigur
El Dr. Kofman piensa que no vale la pena explicar a los latinoamericanos lo que es machismo. Basta subrayar que este complejo se realiza en todos los niveles: social, colectivo, individual, en el nivel de folklore así como en el nivel de la literatura profesional.
El aura del ‘Día de los Muertos’ penetró y en la esfera de la literatura. En primer lugar hay que notar en general la gran significación del tema de la muerte en la literatura mexicana, subrayada por muchos investigadores.
Terminando la serie de materiales de la conferencia México: dos siglos de la independencia y un siglo de la revolución que tuvo lugar en el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia quiero presentarles a ustedes el trabajo del doctor en Filología Andrey Kófman del Instituto de L
Torta ojaladrada de la emancipación mexicana (Cuarta parte)
Al acabar con los vagos y limosneros el Dr. Marchuk pasa a “la formación del mercado de capitales (sistema de crédito) los principales éxitos fueron logrados por los liberales moderados, o sea por los conservadores, encabezados por Lucas Alamán.
El historiador ruso el Dr. N.Marchuk examina las reformas económicas que tuvo que realizar el México independiente
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7