EE.UU. acepta al "encargado de negocios venezolano en EE.UU." designado por Guaidó

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aceptó este viernes a Carlos Alfredo Vecchio como "encargado de negocios del Gobierno venezolano en EE.UU.", que fue designado para el cargo por el autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó , según un comunicado publicado en Twitter por el jefe de oficina de la Casa Blanca, Steve Herman.
"El sr. Vecchio tendrá autoridad sobre asuntos diplomáticos en los Estados Unidos en nombre de Venezuela", reza el mensaje, que detalla que Vecchio se reunió con el subsecretario de Estado estadounidense para asuntos políticos, David Hale, quien le reafirmó el "firme apoyo" de Washington al "presidente interino de Venezuela". Asimismo, Pompeo subrayó que desde el país norteamericano esperan con interés trabajar con Vecchio y con el resto del personal diplomático designado por Guaidó.
US accepts designation by @jguaido "of Carlos Alfredo Vecchio as the Chargé d’Affaires of the Government of Venezuela to the United States" and he'll "have authority over diplomatic affairs in the United States on behalf of Venezuela," says @SecPompeo in statement. pic.twitter.com/yZQuyTIgM3
— Steve Herman (@W7VOA) 27 de enero de 2019
Venezuela dice no a una intervención
Por su parte, Caracas ha condenado la postura de la Casa Blanca en relación con la situación que vive el país bolivariano. Por un lado, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, comparó este viernes el escenario actual de Venezuela con las anteriores intervenciones de Washington en Irak y Libia. Por otro lado, el presidente constitucional, Nicolás Maduro, aseveró que "no es la violencia, no es el intervencionismo, no es la guerra el camino para dirimir los conflictos".
Asimismo, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino López, advirtió este sábado sobre la existencia de una "guerra híbrida sin precedentes contra Venezuela" con la finalidad de "generar ingobernabilidad y justificar una intervención".
El pasado 23 de enero, el diputado opositor Juan Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de Venezuela apelando al artículo 233 de la Constitución del país. Sin embargo, Maduro manifestó este jueves durante la apertura del año judicial venezolano que, según la Carta Magna, "no hay ninguna de las causales para considerar falta de cargo", refutando así el argumento esgrimido por la oposición para justificar la autoproclamación.