Contraloría de Venezuela auditará el patrimonio del dirigente opositor Juan Guaidó

Este lunes el titular de la Contraloría General de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció que ese organismo auditará el patrimonio del diputado opositor Juan Guaidó.
Según las palabras del funcionario, el objetivo es averiguar si recibió "dinero de instancias nacionales e internacionales sin justificación". En esa sintonía se busca indagar si ocultó datos en su declaración jurada.
Amoroso expresó en rueda de prensa que, en ese marco, "la Contraloría resuelve en el ejercicio de las facultades legales que tiene el contralor general de la República Bolivariana de Venezuela ordenar el inicio del procedimiento de auditoría patrimonial del ciudadano Juan Guaidó".
Contralor General de la República, Dr. @ElvisAmoroso informó que la #CGR inició un procedimiento de auditoría patrimonial al diputado en desacato Juan Guiadó por ocultar datos en su Declaración Jurada de Patrimonio y por recibir dinero internacional sin previa autorización pic.twitter.com/WupbWN3ILk
— CGR Venezuela (@CGRVenezuela) 11 de febrero de 2019
La investigación se suma a la denuncia impulsada por el fiscal general de la república, Tarek William Saab, que solicitó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una orden de prohibición de salida del país y que congelen las cuentas bancarias del dirigente opositor.
El TSJ aceptó el pedido y estableció esas restricciones "hasta tanto se culmine la investigación".
- La crisis política de Venezuela estalló después de que Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, se autoproclamara "presidente encargado" de su país y fuera reconocido como tal por EE.UU. y otras naciones latinoamericanas y europeas.
- Por su parte, Caracas denunció que la oposición venezolana encabeza "un golpe de Estado" con el respaldo de EE.UU., y acusó a Washington de llevar a cabo "guerras injustas", así como de "arrasar con poblaciones civiles inocentes" y "bloquear economías".