Actualidad

Lavrov: "Los acuerdos con Turquía sobre Idlib no suponen una negativa a luchar contra los terroristas en Siria"

Publicado:
El canciller ruso dijo en la Conferencia de Seguridad de Múnich que la victoria sobre los terroristas en Idlib es inevitable.
Lavrov: "Los acuerdos con Turquía sobre Idlib no suponen una negativa a luchar contra los terroristas en Siria"

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, anunció que Rusia y Turquía continúan sus contactos sobre la actual situación en Idlib y están tratando de encontrar formas de implementar los acuerdos alcanzados el año pasado.

Según Serguéi Lavrov, las próximas conversaciones para buscar formas de implementar los acuerdos se llevarán a cabo la próxima semana.

"Estos acuerdos de ninguna manera implican el rechazo de una lucha intransigente contra los grupos terroristas" en Idlib, dijo el ministro este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), y agregó que la victoria sobre el terrorismo en la región es inevitable.

Lavrov aseguró que, a pesar de tener "muy buenas relaciones" con Turquía, "esto no significa que debamos estar de acuerdo en todo".

Este 14 de febrero, el Centro ruso para la reconciliación en Siria tachó de "falsas" las declaraciones de Turquía de que el Ejército sirio sufre pérdidas debido a los ataques turcos en la zona de desescalada de Idlib.

Enfrentamiento en Idlib

Este lunes, las fuerzas turcas atacaron 115 objetos del Gobierno sirio como respuesta a la muerte de 14 de sus soldados en un ataque contra un puesto militar turco en el área de Taftanaz, en el noroeste de Idlib, del cual Ankara responsabiliza a Damasco.

El martes, los insurgentes sirios respaldados por Turquía derribaron un helicóptero que se cree que pertenece a las fuerzas gubernamentales en la ciudad de Nairab, en el noroeste del país árabe. Este viernes, otro helicóptero del Gobierno sirio ha sido derribado en una zona rural al oeste de Alepo (Idlib).

Mientras tanto, Turquía anunció este jueves que enviará tropas adicionales a Idlib para asegurar que se mantenga el alto el fuego en la zona y para "controlar" esta región siria.

El ministro de Defensa del país, Hulusi Akar, advirtió que Ankara utilizará la fuerza contra quienes violen el alto el fuego, incluidos los grupos "radicales", mientras que el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que su Ejército atacará a las fuerzas del Gobierno de Bashar al Assad "por aire o tierra" en cualquier lugar del país árabe si algún otro militar turco resultara herido.

"La OTAN debería dejar de difundir el fantasma de la 'amenaza rusa'"

"Es hora de que la OTAN y los países occidentales, antes de que sea demasiado tarde, abandonen la divulgación de fantasmas sobre la 'amenaza rusa'", advirtió Lavrov.

El canciller denunció que "la crisis de confianza es especialmente aguda" en lo que se refiere a los asuntos europeos e instó a dejar atrás todas las amenazas y "recordar lo que nos une".

Lavrov también recordó unas palabras del académico Andréi Sájarov, famoso físico ruso y Nobel de la Paz, quien dijo que "una guerra nuclear puede surgir de una guerra convencional y esta, como se sabe, surge de la política".

"Es difícil estar en desacuerdo [con estas palabras]. Los diplomáticos, los políticos, el conjunto la comunidad internacional tienen el deber de mantener la paz. Estoy seguro de que con un enfoque responsable podemos hacerlo", subrayó.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7